Roma


clase 19: estructura espacial de las aldeas 

abstracción

Aldeas






































abstraccion
























actividades en las aldeas

memoria descriptiva

1.1 de la información vista en la clase de urbanismo y los vídeos igualmente complementamos aun mas encontrando información sobre las aldeas en la siguientes paginas web:










1.2 análisis de la información seleccionada:
en base a la información que ha sido seleccionada de las paginas web consultadas anteriormente  y los conocimientos anteriores sobre como eran las actividades dentro de las aldeas establecimos el sentido que le daríamos a la maqueta del  grupo.




1.3 síntesis de la información
 en el grupo se llego a la decisión de primero establecer las actividades mas importantes dentro de las aldeas, también dándole un sentido abstracto principalmente y  representarlas en la maqueta ya realizada por el grupo.


2 proceso de abstracción

2.1 la idea central que tomamos para la realización de nuestra maqueta fue que apartir del crecimiento de las ciudades rescataríamos lo mas importante de las actividades como la ganadería y agricultura de las aldeas.

2.2




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVcLhaE6ltDA2NynvUCJi-JE-TcWi7ao29kATJXONiHFO41kCowiYjEPbyHc3-QbA-yp4MIo-qC-TDd-9YgQtOanC0Okw_4uUGCJEqHboN3rkH5gI6e1GbvmtxC5WKszG6SXXlWU1oR44/s1600/Aldea+Neol%C3%ADtica.jpg


https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRnfszM9TnKES1PWd1jWApGRH9rFhq93wx5ggt_oLWRsdCQBP1N


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB_INAFmMGBG4XLN8H3Ic55AM3n1nO4KrT7TLWBUjw1FbPZ80wSoLEa-yMkKUXPsPxOjvVw-OZ7MuKJ_dSNuK_SrBIc1_5RMc0IEDZaherW1KbQYYVhqUHWYR6eGQZxkDsDXQ8odkZCMA/s1600-r/POBLADO+NEOL%C3%83%20TICO+DE+HACILAR.jpg


3.1 materiales

  • base de madera 50x35
  • uhu
  • palos de colores
  • arena
  • cartón paja 
  • cartulina

3.2 descripción de los elementos de composición de la maqueta
 los elementos y materiales que seleccionamos para construir nuestra maqueta debían poseer características  como su estabilidad ,color y dureza.




3.3









clase 20 : patrimonio urbano 

abstraccion

Barcelona













































































abstraccion















http://www.arqhys.com/construccion/fotos/construccion/Topografia-de-Babilonia.jpg



abstracción relación ciudad - región







Mesopotamia

memoria descriptiva

1.1 de la información vista en la clase de urbanismo y los vídeos igualmente complementamos aun mas encontrando información sobre mesopotamia y su organización en la siguientes paginas web:












1.2 análisis de la información seleccionada:
en base a la información que ha sido seleccionada de las paginas web consultadas anteriormente  y los conocimientos anteriores sobre como eran las actividades dentro de la antigua civilización de mesopotamia y sus relaciones concluimos el sentido que le daríamos a la maqueta del  grupo.




1.3 síntesis de la información
 en el grupo se llego a la decisión de primero establecer las actividades mas importantes dentro de mesopotamia su relación con la región y sus componentes dándole un sentido abstracto principalmente y  representarlas en la maqueta ya realizada por el grupo.


2 proceso de abstracción

2.1 la idea central que tomamos para la realización de nuestra maqueta fue que apartir de analizar los aspectos mas importantes de mesopotamia sus determinantes, organización ,naturaleza y relaciones con la región y representarlos en la maqueta.

2.2



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnKxlPw4ebjV777DNZuBtYxgZPzi20sb-0sAAGDdYp6GEWFqybfwUSgkZhBKINr9M01QoKVZOdR4Lu1RyA_WK6di6zUtWJOtFDsIrUKhZK1F1FBGmcR67KLjak8W5zH2wUfRKpHHXv-s_p/s1600/SUMERIOS.jpg



http://www.arqhys.com/construccion/fotos/construccion/Materiales-de-Mesopotamia.jpg



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlRJ219nGLkXCEIQppBGVD2f8othwXPZYy-PXQWXlj144Ybgb92iCtWhsDnXvdkvPhyphenhyphenpgqenxIc4OETS9-kFGYFxSHxRwYg_PH3SC5_b6R2neyqORZTx2ReQfGbCW5uQ8FyME2AlZ3TSo/s1600/palacio.jpg



3 maqueta

3.1 materiales

  • base de madera 50x35
  • uhu
  • palos de colores
  • arena
  • cartón paja 
  • cartulina

3.2 descripción de los elementos de composición de la maqueta
 los elementos y materiales que seleccionamos para construir nuestra maqueta debían poseer características  como su estabilidad ,color y dureza.

3.3









abstracción : faraones y pirámides

clase 22




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2eDhNRs0eHBs6HZH30gpsuoJsERzSWpckInv2R02e9IYNkCeCSzV1rtvoSODjQvpgO9OX8Zo-SEU8HyhAkOkHQ_GlbBKOGie-vg3yER4EfzHTCMXwhI-FDgGXU6XedNo7FmEiTqKBb3HB/s1600/2.jpg




http://www.portalciencia.net/images/gizeh1.jpg




http://www.egipto.com/egipto_para_nino/img/piramides2.gif




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzXKqBl5ei1EABeR3hlQzcW7uG-b4LZ-CWo9E9D25sDcUmQEuZxAPrfWCTjZLdU6TH-Fp28kc87uFb-6kIKvMSZRgmnkwaOO7hw9n7clzle1guN0gH9egt1-ag3YqwZcFUKIHG5UrhQ0c/s1600/piramides.JPG





http://www.egipto.com/las_piramides/img/web5.jpg

abstraccion







karnak

memoria descriptiva

1.1 de la información vista en la clase de urbanismo y los vídeos igualmente complementamos aun mas encontrando información de karnak y sus características en la siguientes paginas web:

















1.2 análisis de la información seleccionada:
en base a la información que ha sido seleccionada de las paginas web consultadas anteriormente  y los conocimientos anteriores sobre las características de la ciudad de karnak comenzamos a desarrollar el sentido de la maqueta.




1.3 síntesis de la información
 en el grupo se llego a la decisión de primero las características , organización estructura y componentes de karnak dándole un sentido abstracto principalmente y  representarlas en la maqueta ya realizada por el grupo.


2 proceso de abstracción

2.1 la idea central que tomamos para la realización de nuestra maqueta fue que apartir de analizar los aspectos mas importantes de la ciudad de karnak sus componentes, organización , y relaciones con su entorno y representarlos en la maqueta.

2.2



http://egipto.travelguia.net/wp-content/uploads/2008/08/karnak.jpg



http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1d/Tempelanlage_Karnak_2.jpg




https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ6elaVjoeB7z1R7-dqsVDFzVIgqEVad0SwGKtFi7We1BpTjTl9



3 maqueta

3.1 materiales

  • base de madera 50x35
  • uhu
  • palos de colores
  • arena
  • cartón paja 
  • cartulina

3.2 descripción de los elementos de composición de la maqueta
 los elementos y materiales que seleccionamos para construir nuestra maqueta debían poseer características  como su estabilidad ,color y dureza.



abstraccion :acropolis griegas



http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=Q424F2-IQiXXNM&tbnid=IYVh-Kvj7lkExM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FAcr%25C3%25B3polis_de_Atenas&ei=FO9_UeyhCoL69QS_lYDADQ&bvm=bv.45645796,d.eWU&psig=AFQjCNGhNMwhwmaALQYZuvJi0qKZ4



http://nievessoriano.blogspot.com/2012_04_01_archive.html




http://rutanomada.com/la-acropolis-de-atenas/




http://miradormundialeppur.blogspot.com/



http://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=d-YaKbwsbKW8RM&tbnid=ezNunU6xzgKUHM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Flugaresquever.blogspot.com%2F2010%2F11%2Facropolis-de-atenas-grecia.html&ei=c_F_UeiVLpPg8wTIkoD4DQ&bvm=bv.45645796,d.eWU&psig=AFQjCNGhNMwhwmaALQYZuvJi0qKZ4PQ77A&ust=1367425064579789

abstraccion








polis griegas

memoria descriptiva

1.1 de la información vista en la clase de urbanismo y los vídeos igualmente complementamos aun mas encontrando información de las polis griegasy sus características en la siguientes paginas web:










1.2 análisis de la información seleccionada:
en base a la información que ha sido seleccionada de las paginas web consultadas anteriormente  y los conocimientos anteriores sobre las polis griegas comenzamos a desarrollar el sentido de la maqueta.




1.3 síntesis de la información
 en el grupo se llego a la decisión de primero las características , organización de las polis y componentes de ellas dándole un sentido abstracto y  representarlas en la maqueta .


2 proceso de abstracción

2.1 la idea central que tomamos para la realización de nuestra maqueta fue que apartir de analizar los aspectos mas importantes de la ciudad delas polis griegas como lo eran su organización , estructural , social , sus características , el interior de las polis  y representarlos en la maqueta.

2.2

http://www.escuelapedia.com/wp-content/uploads/2011/05/Polis-griega.jpg



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0sE4OsK3GPEzrhH7e7pMiK8ezKXR4I_oIolx_c2x12JxgvPaGGUfv2Zud9D3RUtnjlraqpuNdO6waWA1sO-0WG0ARcRDgOe-Kn5HyjjKspTFaSIECTiQ2-4cBo22q6QetNIA5FELMseDZ/s1600/polis+1.jpg


https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS_mUOMSap6hkE3_IURlPf2Tk3kco0gakFWl4NYj-pWS_epKo7GsA

3 maqueta

3.1 materiales

  • base de madera 50x35
  • uhu
  • palos de colores
  • cartón paja

3.2 descripción de los elementos de composición de la maqueta
 los elementos y materiales que seleccionamos para construir nuestra maqueta debían poseer características  como su estabilidad ,color y dureza.



3.3






Abstraccion: ciudades hipodamicas
clase 24




http://www.ub.es/geocrit/aracne/aracne-100_archivos/image001.jpg



http://webs.ono.com/2geografia/images/p_orto.jpg



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCUEeOzmPKOnto2kdposBTZWVmbm0c3No5WE_EnFUGM99JeDeaRcrqw8delyLZ0OZfXekJNpruROg_a4tGIO2ADok175-GmZqhrU1Dr4vzS3quZrsf8QhvDCmo6ydvV3irwK7LyXkTj4n_/s1600/fortif2b+neuf+brisach.jpg



http://www.monografias.com/trabajos90/gestion-urbanistica/image015.png


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3BPZDXW5YlPMzLVbzUVZ0H4cn26kzwK5-PJ_NQjQ5Lz0Iks4APU64THET8A2VsSGRZwXeBTV3CHbK1Tb7IYHFrruSB5dLN502gSrB2gUfBSTmTufGOzhtg53mELIh8Ff8g5I3ecn8zFnr/s320/6247392021_b2911b4ae9_b.jpg

Abstraccion del ejercicio


No hay comentarios:

Publicar un comentario